Armonías de color

Quizá muchas veces te hallas puesto a pensar si estas combinando de manera adecuada los colores en cualquier situación de la vida cotidiana, desde el que colores usar al vestirte, que colores utilizar para ponerle color a un dibujo que vas a realizar o cualquiera que sea el caso, para esto existe algo que se llaman armonías de color.

Estas son esquemas simples que se utilizan junto con el círculo cromático para seleccionar colores que puedan verse armónicos y funcionar visualmente estando juntos.

En la imagen puedes visualizar como es que con la ayuda de estos sencillos diagramas puedes elegir colores desde uno hasta cuatro colores para utilizarlos juntos dentro de una misma composición.

La primera de ella que se conoce como monocromático consiste en utilizar un solo color pero es posible utilizar las distintas variaciones o tonalidades de este mismo color.

La armonía de los análogos permite utilizar tres colores que tendrán como origen el mismo color es decir serán de una gama cromática similar, consiste en elegir un color mas el que se encuentra del lado izquierdo y derecho del círculo cromático.

La triada permite de igual manera elegir tres colores para utilizarse, solo que en este caso los colores serán totalmente distintos.

La armonía de los complementarios permite utilizar dos colores, es decir un color y el que se encuentra justo enfrente en el círculo cromático, esta es utilizada para situaciones en las que se busca conseguir el contaste.

Los complementarios extendidos es similar a la anterior pero en vez de ser dos colores son cuatro, tres colores análogos y un complementario que generará contraste.

Por último la tétrada permite seleccionar cuatro colores que se seleccionan con el apoyo de un diagrama rectangular o una equis esta también es conocida como doble complementario.

Ahora ya conoces una forma infalible para elegir colores y colocarlos juntos de manera que puedan verse armónicos dentro de una misma composición.




Comentarios

Entradas populares